Fernando Gómez Mancha (Granada, 1971)

Fernando Gómez Mancha: una “weltaschauung”, un punto de vista, siempre ofrecido con generosidad, sin límites a través de su vida constantemente transformada por el binomio imaginación-creatividad, ofrecida en la publicación, maquetación e ilustración de libros y carteles, en la creación de revistas artísticas, en exposiciones colectivas y en exposiciones individuales.”
En cuanto a la imagen, ha realizado tres exposiciones individuales de collages y acrílicos, ha ilustrado más de 15 libros, maquetado otros 30 y diseñado las cubiertas de más de 120, así como multitud de logotipos, tarjetas y carteles.
En cuanto a la palabra, ha publicado 3 libros de Educación Física (Juegos Populares en la ESO, Expresión Corporal en la ESO y Misión Infofible), otros 3 de relatos, 1 de narrativa juvenil y hecho un par de traducciones. Fundó y dirigió las revistas escolares “Leyendo a la sombra del Jacarandá” (literaria), “Muévetex” y “La Ventana”.
Sus dos últimas novelas, que están teniendo una importante aceptación y muy buenas críticas son "El cuerpo desobediente" (http://elcuerpodesobediente.wordpress.com) y "El hombre perpendicular" (http://elhombreperpendicular.blogspot.com).
Coordina para la Editorial Wanceulen los sellos literarios ‘Ediciones Moreno Mejías’ y ‘La Torre de los Sueños’.
Coordina para la Editorial Wanceulen los sellos literarios ‘Ediciones Moreno Mejías’ y ‘La Torre de los Sueños’.